CAPÍTULO I. FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO - 8. GABINETE DE COMUNICACIÓN

8.3 Análisis específico de los vídeos publicados en la web y RRSS de la Fiscalía

El Gabinete de Comunicación de la Fiscalía General del Estado elaboró en 2023 un total de 37 vídeos, que difundió a través de las redes sociales, X e Instagram, el canal de YouTube y la página web fiscal.es.

Teniendo en cuenta el número de veces que se ha reproducido cada vídeo, así como el tiempo de reproducción, el número de seguidores alcanzado, los «me gusta» y el número de retweets, los vídeos de mayor impacto en la red social X durante 2023 han sido:

– El acto de jura o promesa de la 61 promoción de la Carrera Fiscal publicado el 22 de diciembre, con más de 14.300 reproducciones, más de 62.600 impresiones, 138 «me gusta» y 56 retweets.

– El homenaje a la fiscal Ángeles de la Blanca García, publicado tanto el 5 como el 10 de octubre, con más de 4.600 reproducciones en total, casi 13.000 impresiones, 87 «me gusta» y 23 retweets.

– Campaña del 25N. La violencia de género existe, publicada el 23 de noviembre, que acumula 3.986 reproducciones, 13.441 impresiones, 77 «me gusta» y 63 retweets.

– Mensaje por el Día de la Discapacidad de la Fiscal de Sala de la Unidad María José Segarra, publicado el 3 de diciembre, con 3.319 reproducciones, 11.502 impresiones, 59 «me gusta» y 40 retweets.

También superaron las 2.000 reproducciones el vídeo del Día Internacional de las Personas Mayores publicado el 1 de octubre (2.901 reproducciones); el del Día Mundial contra la Trata de Personas del 30 de julio (2.651 reproducciones), el vídeo publicado el 17 de agosto explicando el protocolo para asegurar la autonomía financiera de las personas con discapacidad (2.447 reproducciones), además del dedicado a la Memoria de la Fiscalía contra la Corrupción publicado el 9 de diciembre con motivo del Día internacional contra la Corrupción (2.192 reproducciones) y el de la incorporación de Camino Castedo como nueva fiscal a la sección territorial de Alcobendas publicado el 8 de enero (2.097 reproducciones).

En el caso de Instagram, se han publicado 19 vídeos nuevos y se han republicado tres de ellos. En función de su alcance, número de reproducciones, tiempo de reproducciones y número registrado de «me gusta», los vídeos con mayor repercusión en 2023 en esta red social fueron:

– El acto de jura o promesa de la 61 promoción de la Carrera Fiscal publicado el 22 de diciembre, con más de 9.900 reproducciones, casi 45 horas de reproducción y un alcance superior a las 5.700 cuentas (más de 1.500 de seguidores de la cuenta de la FGE, pero casi 4.200 de no seguidores). Acumula 264 «me gusta» y ha sido guardado en 28 ocasiones.

– Convenio con entidades bancarias explicado por la Fiscal de Sala de la Unidad de Personas con Discapacidad y Mayores en el Día internacional de las Personas Mayores, publicado el 1 de octubre, con 4.184 reproducciones y más de 8 horas y 16 minutos de reproducción. Ha tenido un alcance de 2.310 cuentas (1.715 de seguidores), ha recibido 135 «me gusta» y ha sido guardado 14 veces.

– Campaña del 25N. La violencia de género existe, publicada el 23 de noviembre, que acumula 3.972 reproducciones, 7 horas y 44 minutos de reproducción y llegó a 2.389 cuentas (1.482 de seguidores). Tiene 72 «me gusta» y ha sido guardada en 6 ocasiones.

– El vídeo por el Día Internacional de la Mujer publicado el 8 de marzo, con 3.852 reproducciones y casi 21 horas de tiempo de reproducción. Alcanzó a 2.933 cuentas (1.347 de seguidores y 1.586 de no seguidores). Ha recibido 136 «me gusta» y ha sido guardado en 10 ocasiones.

– El homenaje a la fiscal Ángeles de la Blanca García, publicado el 6 de octubre, con 3.339 reproducciones en total, 8 horas y 27 minutos de reproducción. Con un alcance de 1.643 cuentas (la gran mayoría de seguidores), recibió 160 «me gusta».

– Mensaje de la Fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática por el Día de recuerdo y homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la guerra y la dictadura, publicado el 31 de octubre. Obtuvo 3.138 publicaciones, 3.138 reproducciones, 5 horas y 50 minutos de reproducción, 35 «me gusta» y 9 comentarios.

Además, superaron las 2.000 reproducciones el vídeo de homenaje a Francisco Javier Elola, publicado el 29 de noviembre (2.576); el mensaje de la Fiscal de Sala de la Unidad de Personas con Discapacidad y Mayores por el Día de la Discapacidad el 3 de diciembre (2.587) y el vídeo sobre la memoria de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad organizada difundido el 10 de diciembre (2.318).

Por último, en YouTube se han publicado menos vídeos de acceso general, ya que en este canal se difunden fundamentalmente vídeos de actividades formativas como ponencias y webinarios, que son de acceso restringido.

Con acceso abierto se difundieron 11 vídeos en 2023. Si nos fijamos en el número total de visualizaciones:

– El vídeo publicado el 28 de abril sobre Seguridad y Salud en el Trabajo fue el que más obtuvo, con 781 visualizaciones y 5,5 horas reproducidas en total.

– También destaca la apertura del Año Judicial, publicada el 28 de septiembre que, aunque registra 218 visualizaciones, el tiempo de visualización total llega a las 18,2 horas.

– Asimismo, obtuvo un importante impacto el acto de jura o promesa de la 61 promoción de la Carrera Fiscal. El vídeo realizado por el Gabinete de Comunicación publicado el 22 de diciembre logró 457 visualizaciones y 13,9 horas de reproducción total. La emisión en directo de este acto llegó a las 1.801 visualizaciones y 58,9 horas de reproducción total, la más seguida del canal en YouTube de la Fiscalía General del Estado.

– El vídeo en directo de la presentación del libro «En memoria de Francisco Javier Elola» tuvo también un buen rendimiento, con 429 visualizaciones y 30,1 horas de reproducción total.

En el cómputo global de las tres redes sociales, el vídeo de la 61 promoción elaborado por el Gabinete de Comunicación superó las 24.600 reproducciones convirtiéndose en el más visto del año, seguido del vídeo del 25N, Día contra la violencia sobre la mujer, que superó las 8.000 reproducciones, y el del homenaje a la fiscal Ángeles de la Blanca García, que casi llegó a esa misma cifra.