La Fiscalía Española participa en los actos conmemorativos del 80º aniversario de la liberación de los campos de exterminio de Mauthausen y Gusen
Atrás La Fiscalía Española participa en los actos conmemorativos del 80º aniversario de la liberación de los campos de exterminio de Mauthausen y Gusen
La Fiscalía Española participa en los actos conmemorativos del 80º aniversario de la liberación de los campos de exterminio de Mauthausen y Gusen
El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, junto a la Fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y otros representantes de esta unidad especializada de la Fiscalía General del Estado, han participado en los actos conmemorativos del 80º aniversario de la liberación de los campos de exterminio de Gusen y Mauthausen, que se han celebrado los días 10 y 11 de mayo en ambos enclaves austriacos.
Al acto celebrado el día 11 en Mauthausen, han asistido por primera vez los reyes Felipe VI y Letizia.
Los representantes de la Fiscalía española realizaron una ofrenda floral ante las placas institucionales que recuerdan a las víctimas españolas de estos campos de concentración. Por su parte, el Fiscal General acompañó a los Reyes, como parte de la delegación española, en el recorrido por los diferentes monumentos conmemorativos y durante una parte de la visita al campo de Mauthausen.
Los actos de recuerdo y homenaje a las víctimas del nazismo se celebran desde 1946, organizados por los supervivientes del campo y asociaciones como Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo.
Diligencias de investigación
El pasado 5 de mayo, la Fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, en cumplimiento de lo dispuesto en la ley de Memoria Democrática, incoó diligencias de investigación para esclarecer las responsabilidades pertinentes y la existencia de una posible estrategia conjunta entre la dictadura española encabezada por Francisco Franco y el Régimen Nazi en la detención y posterior traslado de miles de españoles exiliados en Francia, a diferentes campos de exterminio. Entre esos campos destacaron Mauthausen y Gusen, ambos en Austria, donde fueron sometidos a trabajos forzados, tortura, desaparición y asesinato.
La Fiscal de Sala solicitó al Fiscal General liderar esta investigación tras tomar conocimiento del expediente tramitado por la Magistrada del Registro Civil Central para la inscripción de la defunción de los 4.435 españoles fallecidos, principalmente en aquellos campos, muchos de los cuales no han podido ser aún identificados.
La incoación de estas diligencias pretende esclarecer estas graves violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario cometidas en el contexto de crímenes contra la humanidad.





