Capítulo IV. ÓRGANOS TERRITORIALES DEL MINISTERIO FISCAL - 2. ÁREA CIVIL

2.2 Principales datos estadísticos de la intervención en materia civil

A continuación mostramos los principales indicadores de la actividad del Ministerio Fiscal en este orden jurisdiccional[1]. Dado que la Fiscalía ha abordado un cambio en el modelo de datos de este orden jurisdiccional con la finalidad de poder ofrecer datos de mayor calidad, la comparativa con el año anterior deviene imposible en este ejercicio. En las próximas memorias se incluirá ya una comparativa que permita conocer la evolución de los indicadores que han sido definidos.

Como puede observarse en el gráfico siguiente los procedimientos matrimoniales, los conflictos de competencia y de jurisdicción y los procedimientos de menores concentran la mayor parte de la actividad del Ministerio Fiscal (más de un 83%) en este orden jurisdiccional. Estos datos no tienen en cuenta la intervención del Ministerio Fiscal en el ámbito del Registro Civil y de la protección de las personas con discapacidad que por su especialidad recibe un tratamiento diferenciado.

Procedimientos civiles por materias

Matrimonio

Filiación

Menores

Derechos fundamentales

Sucesiones

Consumo

Otros jurisdicción voluntaria

Ejecución

Competencia y jurisdicción

Mercantil

110.539

1.560

15.702

1.040

9.271

61

6.590

4.953

21.340

5.317

graficos_capitulo_4_apartado_2_108x80.pdf

Llama la atención que los conflictos de competencia y de jurisdicción alcancen cifras tan altas, lo que sugiere un funcionamiento poco eficiente de los órganos judiciales que podría mejorarse con reformas organizativas como la creación de los Tribunales de Instancia que lograría en gran medida paliar este tipo de conflictos.

Como se ve en el siguiente gráfico, dentro de los procedimientos matrimoniales los divorcios representan casi el 40% del total de procedimientos de esta índole.

graficos_capitulo_4_apartado_2_108x80.pdf

Por otro lado si analizamos la conflictividad de los divorcios, separaciones y rupturas de uniones de hecho, vemos que como se refleja en el siguiente gráfico los procedimientos contenciosos representan más de un 52% del total, existiendo margen, por tanto, para la implementación de mecanismos de mediación.

Conflictividad de los divorcios/separaciones/rupturas de uniones de hecho

Matrimonial contencioso

Matrimonial mutuo acuerdo

37.455

33.710

graficos_capitulo_4_apartado_2_108x80.pdf

Los divorcios son la fórmula mayoritariamente elegida para formalizar el cese de la convivencia marital, representando el 67%, seguidos de la ruptura de uniones de hecho (26%) y las separaciones (7%) como resulta del siguiente gráfico:

Fórmulas de formalización del cese de la convivencia marital

Separaciones

Divorcios

Ruptura uniones de hecho

5.135

47.742

18.288

graficos_capitulo_4_apartado_2_108x80.pdf

En lo que se refiere a la actuación del Ministerio Fiscal en el ámbito del Registro Civil, la misma se concentra principalmente en los expedientes de nacionalidad y matrimonio como muestra el siguiente gráfico:

Expedientes del Registro Civil

Matrimonio

Nacionalidad

Otros

115.257

175.878

96.624

graficos_capitulo_4_apartado_2_108x80.pdf

En cuanto a la actuación del Fiscal en el ámbito de la protección de las personas con discapacidad, destaca el dato de que más de un 60% del total de demandas de incapacidad son presentadas por el Ministerio Fiscal como se desprende del siguiente gráfico:

Demandas de incapacidad

Presentadas por el Fiscal

Presentadas por particulares

16.590

10.726

graficos_capitulo_4_apartado_2_108x80.pdf

[1] Las cifras deben entenderse referidas al número de procedimientos en los que interviene el Fiscal, no al número total de procedimientos.